La Ruta 1 de Islandia es la mejor manera de explorar los vastos y dramáticos paisajes de la isla. Tanto si visitas Islandia en una escapada de fin de semana o en una estancia más prolongada, tu viaje inevitablemente se entrelazará con esta popular carretera.​

Esta carretera es conocida por varios nombres, incluyendo Ruta 1, carretera nº1, carretera de circunvalación, Ruta del Anillo, o autopista 1. Los locales la llaman Þjóðvegurinn y Hringvegurinn, que se traducen como “carretera nacional” y “carretera circular”.​ En inglés, es conocida como Ring Road o Route 1.

Para aprovechar al máximo tu viaje por carretera en la Ruta 1 de Islandia, hay aspectos importantes que debes conocer. ¿Dónde puedes alquilar un coche? ¿Qué atracciones se encuentran en la Ruta 1 y qué puedes esperar en cuanto a precios de combustible y clima? En este artículo, cubriremos todo lo que necesitas para que tu ruta en coche por la Ruta 1 sea un éxito.​


Alquilar un coche y hacer un viaje por carretera en Islandia.

Índice:

  1. ¿Qué es la Ruta 1 de Islandia?
  2. Mapa de la Ruta 1 de Islandia
  3. Condiciones de conducción en la Ruta 1 de Islandia
  4. ¿Cuál es el mejor coche de alquiler para conducir la Ruta 1 en Islandia?
  5. ¿Cuánto cuesta alquilar un coche para un viaje por la Ruta 1 en Islandia?
  6. ¿Cuál es el precio del combustible en Islandia?
  7. Itinerario por la Ruta 1 de Islandia
  8. ¿Cuál es la mejor época para recorrer la Ruta 1 de Islandia?
  9. ¿Puedo recorrer la Ruta 1 de Islandia en invierno?
  10. Consejos para conducir por la Ruta 1 de Islandia por tu cuenta
  11. Preguntas frecuentes sobre la Ruta 1 de Islandia

¿Qué es la Ruta 1 de Islandia?

La Ruta 1 en Islandia es la ruta de viaje por excelencia alrededor del país. Como su nombre indica, esta carretera de 1.322 km (821 millas) rodea toda la isla, proporcionando un increíble viaje por carretera a través de diversos paisajes, incluyendo glaciares, volcanes, cascadas y playas de arena negra. Se necesitan aproximadamente de 7 a 10 días para explorarla completamente, con puntos destacados como la Costa Sur, los Fiordos del Este, el Lago Mývatn y Akureyri. La carretera está mayormente pavimentada y es accesible durante todo el año, pero las condiciones climáticas pueden ser impredecibles, especialmente en invierno. Alquilar un coche (preferiblemente un 4×4 en invierno) y planificar las paradas para repostar son esenciales para un viaje sin contratiempos.​

Mapa de la Ruta 1 de Islandia

Mapa de la Ruta 1 de Islandia.

Condiciones de conducción en la Ruta 1 de Islandia

Aunque la carretera de circunvalación de Islandia está mayormente bien mantenida y pavimentada, las condiciones de conducción variarán según el clima. Las condiciones climáticas en Islandia cambian drásticamente durante el año, especialmente entre el verano y el invierno. Durante el invierno, partes de la carretera pueden cubrirse de nieve, aunque generalmente se despejan rápidamente. Algunas áreas de la Ruta 1 también son susceptibles a avalanchas en invierno.​

En verano, las condiciones de conducción son generalmente óptimas. La carretera está bien pavimentada, excepto por un tramo corto en el este de Islandia, y es fácil de navegar con un vehículo de tracción en dos ruedas (2WD). Sin embargo, si planeas aventurarte fuera de la Ruta 1, asegúrate de alquilar un vehículo 4×4. Si visitas Islandia durante las temporadas intermedias (primavera u otoño), aún podrías encontrar clima impredecible, por lo que siempre es mejor estar seguro y alquilar un 4×4.​

La Ruta 1 es una carretera de dos carriles, excepto por algunos puentes de un solo carril. Aunque no hay carriles de adelantamiento dedicados, hay, generalmente, poco tráfico, y es muy poco probable que encuentres un atasco. La carretera de circunvalación también es fácil de conducir y muy segura, siempre que sigas el límite de velocidad, tengas precaución con los peligros y mantengas una distancia segura entre tu vehículo y otros coches.​

Alquilar un coche en Islandia en invierno.

¿Cuál es el mejor coche de alquiler para conducir la Ruta 1 en Islandia?

Hay múltiples factores a considerar a la hora de elegir el mejor coche de alquiler para tu aventura en la Ruta 1 de Islandia. Puede ser tentador optar por el coche económico 2WD más barato, y eso podría satisfacer tus necesidades, pero no siempre es la mejor opción.​

Un coche compacto 2WD es adecuado para personas que viajan solas o grupos pequeños de 2 a 3 personas. Dicho esto, solo querrás alquilar un 2WD si conduces por la Ruta 1 en la temporada de verano, ya que no son tan robustos para la conducción en las temporadas intermedias y en invierno.​

La mejor opción para viajar en la temporada intermedia o en invierno, o para grupos de más de 2 personas, es un coche de alquiler 4×4. Cuando viajas por carretera durante semanas, deseas estar cómodo. Incluso si un vehículo tiene capacidad para 7 personas, como un Land Cruiser, necesitas considerar el espacio que ocupará el equipaje. Si lo llenas con personas, habrá espacio limitado para las maletas.​

Si deseas una experiencia de conducción más lujosa, podrías elegir un coche de lujo, o si prefieres minimizar tu huella de carbono, podrías optar por un coche eléctrico. En Hertz Islandia, puedes elegir entre una variedad de opciones de coches de alquiler, incluyendo 2WD, 4×4, furgonetas camper e incluso minibuses que pueden acomodar de 1 a 17 personas.​

*​Necesitarás una licencia de conducir tipo D para alquilar y conducir una furgoneta para 9 pasajeros (1 conductor + 8 pasajeros) o más.

¿Cuánto cuesta alquilar un coche para un viaje por la Ruta 1 en Islandia?

El coste de alquilar un coche en Islandia depende del tipo de coche que elijas, la época del año y la duración del alquiler.

El verano es la época más cara para alquilar un coche en Islandia debido a la alta demanda. El invierno es la temporada más económica, ya que hay menos turistas. En general, si optas por alquilar un coche económico 2WD, será mucho más barato que un SUV 4×4. Si quieres saber exactamente cuánto te costará alquilar el coche perfecto para tu viaje por carretera, introduce tus fechas y horarios aquí para obtener un precio personalizado.

Playa de arena negra Reynisfjara en Islandia.

¿Cuál es el precio del combustible en Islandia?

El precio del combustible en Islandia varía a lo largo del año, pero puedes consultar los precios actualizados aquí. La gasolina puede parecer cara, y lo es. Al igual que muchos otros recursos en Islandia, el combustible debe importarse desde fuera de la isla. El coste del transporte encarece el precio para los consumidores.

Consejo: Si buscas opciones más económicas, prueba en estaciones de autoservicio como Atlantsolía, ÓB y Orkan.

Además, si alquilas un coche con Hertz, recibirás un llavero de descuento que puedes usar para conseguir gasolina más barata en estaciones afiliadas.

Itinerario por la Ruta 1 de Islandia

Hemos preparado un mapa con todas las principales atracciones a lo largo de la Ruta 1 de Islandia para tu referencia. Las atracciones más populares se concentran en la costa sur de Islandia. Si quieres aprovechar al máximo tu tiempo, es una buena idea planear pasar la mayor parte del viaje en esta zona.

Atracciones de la Ruta 1 en el sur de Islandia

  • Hveragerði
  • Vistas de glaciares e islas desde la carretera
  • Cascada Seljalandsfoss
  • Piscina al aire libre Seljavallalaug
  • Cascada Skógafoss
  • Restos del avión DC3 (para visitar esta atracción, deberás caminar o tomar un bus lanzadera desde el estacionamiento junto a la Ruta 1)
  • Península de Dyrhólaey
  • Playa de arena negra de Reynisfjara
  • Vík
  • Kirkjubæjarklaustur
  • Cañón Fjaðrárgljúfur
  • Reserva natural de Skaftafell
  • Iglesia de Hofskirkja
  • Laguna glaciar Jökulsárlón
Cascada Seljalandsfoss en Islandia.

Atracciones de la Ruta 1 en el este de Islandia

  • Höfn
  • Montaña Vestrahorn
  • Egilsstaðir
  • Bosque Hallormsstaðaskógur
  • Cascada Hengifoss
  • Seyðisfjörður

Atracciones de la Ruta 1 en el norte de Islandia

  • Lago Mývatn
  • Campo de lava Dimmuborgir
  • Fuente termal Grjótagjá
  • Volcán Hverfell
  • Baños naturales de Mývatn
  • Cascada Dettifoss
  • Cañón Ásbyrgi
  • Húsavík
  • Cascada Goðafoss
  • Akureyri
Cascada Godafoss en el norte de Islandia.

Atracciones de la Ruta 1 en el oeste de Islandia

  • Península de Snæfellsnes (fuera de la Ruta 1; necesitas días extra para visitarla)
  • Fiordos del Oeste (fuera de la Ruta 1; necesitas días extra para visitarlos)
  • Fuente termal Deildartunguhver
  • Reykholt
  • Cascadas Hraunfossar y Barnafoss
  • Borgarnes
  • Monte Esja

Puedes comenzar y tPuedes comenzar y terminar tu viaje por la Ruta 1 desde Reikiavik, la capital de Islandia.

¿Cuál es la mejor época para recorrer la Ruta 1 de Islandia?

Como regla general, los meses más cálidos (de marzo a noviembre) son los mejores para conducir por la Ruta 1 de Islandia. Pero esto dependerá en gran parte de tus necesidades personales y de lo que desees ver durante el viaje.

Algunos turistas prefieren visitar cuando hay menos gente y los precios del alojamiento y del alquiler de coches son más bajos debido a la menor demanda.

¿Puedo recorrer la Ruta 1 de Islandia en invierno?

Sí, definitivamente puedes recorrer la Ruta 1 durante el invierno en Islandia. Al ser la carretera más transitada del país, suele estar bien mantenida. Dicho esto, el clima invernal en Islandia es muy impredecible. Las carreteras pueden estar muy resbaladizas y no es raro que aparezcan tormentas de nieve de repente. Así que, aunque la carretera de circunvalación esté asfaltada y en buen estado, podrías tener que hacer una pausa y esperar a que pase una tormenta por tu propia seguridad.

Viajar en invierno implica tomar precauciones adicionales, como alquilar un coche 4×4 y conducir más despacio que en los meses cálidos, debido a las condiciones cambiantes. Eso significa que te llevará más tiempo recorrer la isla, así que tenlo en cuenta a la hora de planificar la duración de tu viaje y reservar el coche de alquiler para asegurarte de que cuentas con tiempo suficiente.

Pero no todo es tan complicado: durante el invierno encontrarás precios más bajos tanto en alojamiento como en alquiler de coches en la Ruta 1 de Islandia, ya que hay menos turistas. Y lo mejor de todo es que tendrás la oportunidad de ver la aurora boreal en Islandia.

Conduciendo por la carretera de circunvalación de Islandia.

Consejos para conducir por la Ruta 1 de Islandia por tu cuenta

  • Asegúrate de conducir por el lado correcto de la carretera. En Islandia se conduce por la derecha. Si vienes del Reino Unido, Australia u otro país donde se conduce por la izquierda, presta especial atención a este detalle.
  • Sé paciente mientras conduces por la Ruta 1 de Islandia. El país está lleno de paisajes espectaculares, y la carretera lo refleja. El clima cambia constantemente, así que las condiciones pueden variar mucho de un día a otro. Conduce despacio y date tiempo de sobra. Además, ir sin prisas te permitirá disfrutar mucho más del camino.
  • Presta atención a posibles peligros mientras conduces por la carretera de circunvalación. En el este de Islandia hay algunos tramos de grava, así que es importante estar alerta. También ten cuidado en pendientes pronunciadas, túneles y puentes.
  • Llena el depósito y aprovecha cada oportunidad para usar el baño. Hay zonas muy remotas (como entre Vík y Mývatn) donde pasarás mucho rato sin ver una gasolinera o servicios.
  • No te salgas de la carretera. Aunque Islandia pueda parecer el paraíso del todoterreno, conducir fuera de las carreteras está prohibido y podrías enfrentarte a una multa considerable. Si quieres vivir la experiencia del off-road, puedes reservar una excursión especializada.

Preguntas frecuentes sobre la Ruta 1 de Islandia

  • ¿Qué longitud tiene la Ruta 1?

    Al ver un mapa, la Ruta 1 de Islandia puede parecer bastante larga, ya que rodea toda la isla. Pero en realidad no lo es tanto. Tiene una longitud de unos 1333 km o 825 millas.

  • ¿Cuánto se tarda en recorrer la Ruta 1 de Islandia?

    Si hicieras el recorrido completo sin parar, de principio a fin, te tomaría entre 14 y 16 horas, suponiendo una velocidad media de 90 km/h. Claro que eso es solo en teoría, ya que lo más probable es que hagas varias paradas. Además, la duración también dependerá de la época del año y del clima, ya que la nieve o el hielo pueden ralentizar mucho el trayecto.

  • Cuántos días necesitas para recorrer la Ruta 1?

    Lo ideal es dedicarle entre 10 y 15 días si quieres disfrutar bien del viaje sin prisas. Puedes hacerlo en 7 u 8 días, pero no te quedará tiempo de sobra ni margen para imprevistos. En verano, incluso podrías desviarte hacia las carreteras F para explorar zonas como las Tierras Altas. En invierno, hay que tener en cuenta que el clima es muy cambiante y podrías quedarte atrapado esperando que pase una tormenta, lo que afectaría tu planificación.

  • ¿Cuál es el límite de velocidad en la Ruta 1?

    En la mayor parte del recorrido, el límite es de 90 km/h (o 55 millas por hora). Aun así, puede variar en algunos tramos, así que presta atención a las señales de tráfico.

  • ¿La Ruta 1 está asfaltada?

    Sí, casi todo el trayecto está pavimentado, a excepción de un 2% que no lo está, aproximadamente. De todos modos, hay que tener precaución en las carreteras de grava que encontrarás sobre todo en el este del país. La ruta es mayormente de dos carriles, aunque hay algunos puentes de un solo carril.

  • ¿Dónde alojarse a lo largo de la Ruta 1?

    Hay muchas opciones: puedes alojarte en hoteles, casas de huéspedes o incluso acampar. Algunas de las paradas más recomendadas para aprovechar el viaje al máximo son Reikiavik, Vík, Höfn, Egilsstaðir y Akureyri. Eso sí, es importante reservar con antelación, especialmente en temporada alta.

Conducir por la Ruta 1 de Islandia

Conducir por la Ruta 1 te permitirá descubrir muchos de los lugares más espectaculares del país: pueblos encantadores, montañas, vegetación única, aguas termales y cascadas impresionantes. No obstante, antes de empezar el viaje, es importante pensar en cómo vas a moverte, en el clima y en qué quieres ver para poder organizar bien tu itinerario.

Elegir el coche de alquiler adecuado marcará la diferencia en cuanto a seguridad y comodidad durante tu aventura por la Ruta 1 de Islandia. Asegúrate de reservar tu vehículo con suficiente antelación, sobre todo en temporada alta, cuando la demanda es alta y la disponibilidad más limitada. ¿No sabes qué coche elegir o necesitas asesoramiento? Escríbenos sin problema a hertz@hertz.is.

Reservar con una empresa de confianza como Hertz Islandia significa alquilar un coche en buen estado y de confianza que te llevará a donde necesites, sin complicaciones. Y lo mejor: estará listo para ti en el aeropuerto en cuanto aterrices.

Empieza tu aventura en Islandia reservando un coche.

Vehículos recomendados para la Ruta 1 de Islandia

rent a hyundai Tucson in Iceland

Hyundai Tucson híbrido enchufable o similar | Automático | 4×4

IFAI | Group: N3 (IFAI)

  • 5 Asientos
  • Automático
  • Aire acondicionado
  • 5 Puertas
  • 3 Maletas grandes
  • Híbrido
  • 23+ años

Este vehículo NO está permitido en las carreteras F de las Tierras Altas. NOTA: Permitido en las carreteras nº 35 y 550. Debes tener 23 años para conducir este vehículo.

Características adicionales
  • Tracción en las cuatro ruedas
  • 46 C02 g/km
  • Dirección ajustable
  • Control de crucero
  • Control electrónico de estabilidad
  • ABS
  • Bluetooth
  • USB
  • Dirección asistida
  • Ventanas eléctricas
  • Bloqueo a distancia
  • Airbags
Rent a Kia Sorento PHEV in Iceland

Kia Sorento híbrido enchufable o similar | Automático | 4×4

SFDI | Group: O6 (SFDI)

  • 5 Asientos
  • Automático
  • Aire acondicionado
  • 5 Puertas
  • 4 Maletas grandes
  • Híbrido
  • 23+ años

Este vehículo NO está permitido en las carreteras F de las Tierras Altas. NOTA: Permitido en las carreteras nº 35 y 550. Debes tener 23 años para conducir este vehículo.

Características adicionales
  • Tracción en las cuatro ruedas
  • 38 C02 g/km
  • Dirección ajustable
  • Control de crucero
  • Control electrónico de estabilidad
  • ABS
  • Bluetooth
  • USB
  • Dirección asistida
  • Ventanas eléctricas
  • Bloqueo a distancia
Rent a Mazda CX 30 in Iceland

Mazda CX-30 o similar | Automático | 2WD

JGAR | Group: C6 (JGAR)

  • 5 Asientos
  • Automático
  • Aire acondicionado
  • 5 Puertas
  • 3 Maletas grandes
  • Gasolina o diésel
  • 20+ años

Este vehículo NO está permitido en las carreteras F de las Tierras Altas. Debes tener 20 años para conducir este vehículo.

Características adicionales
  • 144 C02 g/km
  • Dirección ajustable
  • Control de crucero
  • Control electrónico de estabilidad
  • ABS
  • Bluetooth
  • USB
  • Dirección asistida
  • Ventanas eléctricas
  • Bloqueo a distancia
rent a tesla model Y in Iceland

Tesla Model Y o similar | Automático | 4×4

UGDC | Group: V1 (UGDC)

  • 5 Asientos
  • Automático
  • Aire acondicionado
  • 5 Puertas
  • 4 Maletas grandes
  • Eléctrico
  • 23+ años

Este vehículo NO está permitido en las carreteras F de las Tierras Altas. Debes tener 23 años para conducir este vehículo.

Características adicionales
  • Tracción en las cuatro ruedas
  • Dirección ajustable
  • Control de crucero
  • Control de tracción
  • ABS
  • Bluetooth
  • USB
  • Dirección asistida
  • Ventanas eléctricas
  • Bloqueo a distancia
Skoda Octavia rental car in Iceland

Skoda Octavia Wagon o similar | Automático | 4×4

IWAN | Group: P (IWAN)

  • 5 Asientos
  • Automático
  • Aire acondicionado
  • 5 Puertas
  • 4 Maletas grandes
  • Gasolina o diésel
  • 20+ años

Este vehículo NO está permitido en las carreteras F de las Tierras Altas, pero sí en las carreteras nº35 y 550.

Características adicionales
  • Tracción en las cuatro ruedas
  • 153 C02 g/km
  • Dirección ajustable
  • Control de crucero
  • Control electrónico de estabilidad
  • ABS
  • Bluetooth
  • USB
  • Dirección asistida
  • Ventanas eléctricas
  • Bloqueo a distancia
  • Airbags
KIA Sportage or similar| automatic | 4x4

Kia Sportage o similar | Automático | 4×4

IFAR | Group: O (IFAR)

  • 5 Asientos
  • Automático
  • Aire acondicionado
  • 5 Puertas
  • 3 Maletas grandes
  • Gasolina o diésel
  • 23+ años

Apto para las Tierras Altas. Por favor, lee los Términos y Condiciones. Debes tener 23 años para conducir este vehículo.

Características adicionales
  • Tracción en las cuatro ruedas
  • 156 C02 g/km
  • Dirección ajustable
  • Control de crucero
  • Control electrónico de estabilidad
  • ABS
  • Bluetooth
  • USB
  • Dirección asistida
  • Ventanas eléctricas
  • Bloqueo a distancia
  • Airbags